top of page

MOVIMIENTO CONSCIENTE: LOS PRINCIPIOS DE PILATES

Actualizado: 24 abr

Trabajando en gimnasios es común que te llegue a clase gente que con mucho orgullo te dice que harán su segunda o incluso tercera clase.


Cantidad no es Calidad y se me vienen a la cabeza los Principios del PILATES que son muy interesantes para reflexionar sobre cómo nos movemos y aplicables a cualquier disciplina que practiquemos:


CENTRO: activar los músculos del CORE (abdominales, lumbares, glúteos, suelo pélvico) fortalece la postura y protege de lesiones. Si la musculatura central está activa puedo mover mejor las extremidades.


RESPIRACION: saber respirar parece una obviedad porque lo hacemos de forma inconsciente pero no lo es tanto. Mucha gente realiza los esfuerzos en sus entrenamientos sin soltar el aire aumentando la presión intraabdominal y torácica. La respiración debe acompañar los movimientos e incluso, ser usada a favor del esfuerzo muscular.


CONCENTRACION: estar presentes y en el movimiento que se quiere realizar es fundamental para hacerlo correctamente. ¿Cuánta gente entrenando mientras chatea o habla por teléfono? Incluso si estas pensando que harás después de entrenar, no estás presente en lo que estas haciendo y el movimiento pierde efectividad.


PRECISION: tiene que ver con que el movimiento busque exactitud. Desde la postura a la ejecución, la contracción necesaria, la amplitud articular justa, el ángulo de movimiento correcto. Esto es fundamental para aprovechar el trabajo y no lesionarse.


CONTROL: controlar el propio cuerpo y los movimientos que se quieren realizar va de la mano con la precisión y la concentración. No da todo igual al momento de ejecutar un ejercicio.


FLUIDEZ: el movimiento debe fluir en nuestro cuerpo y nuestro cuerpo con el movimiento. Creo que este principio es la frutilla del poste de aplicar todos los demás principios. Un cuerpo conectado, consciente, que se mueve control y precisión, que respira correctamente, indefectiblemente va a fluir.


Para disfrutar de los beneficios de hacer ejercicio creo que no es necesario hacer una maratón de clases/entrenamientos con los riesgos que eso conlleva sino que hay que estar más conscientes del propio cuerpo y en el propio cuerpo. Menos es más si se hace al 100%.


Si tienes poco tiempo para entrenar pero quieres hacerlo con consciencia y calidad, mira mi propuesta de entrenamiento online privado y semiprivado donde Pilates tiene siempre un lugar importante.






71 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page